1. Principios técnicos
Definir los requisitos de producción de hidrógeno: determine la tecnología de producción de hidrógeno adecuada en función de la escala y los requisitos de pureza de su instalación. Por ejemplo, la electrólisis de agua puede ser más adecuada para las instituciones de investigación o para la industria electrónica que requieren hidrógeno de alta pureza en cantidades relativamente pequeñas, ya que puede producir hidrógeno con una pureza de más del 99.99%. Para el uso de hidrógeno industrial a gran escala, como en las industrias de refinación o química de petróleo, la reforma de metano de vapor (SMR) puede ser una elección más económica si hay abundantes recursos de combustibles fósiles disponibles.
2. Capacidad y escala
Evaluar la demanda de hidrógeno: evalúe con precisión el uso futuro de hidrógeno basado en los planes de producción y los requisitos de procesos. Las grandes empresas químicas pueden requerir equipos de producción de hidrógeno con una producción diaria de miles o incluso decenas de miles de metros cúbicos, mientras que las pequeñas estaciones de reabastecimiento de combustible de hidrógeno o laboratorios solo pueden necesitar equipos con una producción diaria de unos pocos cientos o incluso decenas de metros cúbicos.
Considere las limitaciones de espacio: la huella y la altura de equipo de producción de hidrógeno También son factores importantes. El equipo de reforma de metano de vapor generalmente requiere un sitio más grande, incluidos reactores y sistemas de purificación, mientras que el equipo de electrólisis de agua es más compacto y ocupa menos espacio. Si la instalación tiene un espacio limitado, se debe considerar los equipos de producción de hidrógeno compacto, como los sistemas de electrólisis de agua montada en el patín.
3. Requisitos de pureza
Necesidades del proceso de producción: diferentes procesos industriales tienen diferentes requisitos de pureza de hidrógeno. Por ejemplo, en la fabricación de semiconductores, la pureza de hidrógeno debe exceder el 99.999% para evitar impurezas que afecten la calidad del chip, mientras que en algunas reacciones de hidrogenación química ordinaria, una pureza de alrededor del 98% puede ser suficiente.
Equipo de purificación de soporte: si el hidrógeno producido por el equipo no cumple con la pureza requerida, se deben considerar sistemas de purificación adicionales. Por ejemplo, los sistemas de adsorción de balanceo de presión (PSA) pueden mejorar aún más la pureza de hidrógeno eliminando impurezas como dióxido de carbono, monóxido de carbono y vapor de agua.
4. Factores de costo
Costos de adquisición de equipos: los precios del equipo de producción de hidrógeno varían significativamente según el tipo y la escala. En general, el equipo de electrólisis de agua, especialmente aquellos que usan tecnología de membrana de intercambio de protones (PEM), tienen una inversión inicial más alta, mientras que el equipo de reforma de metano de vapor es relativamente más barato, aunque el precio también depende de la capacidad y los parámetros técnicos.
Costos de operación y mantenimiento: estos incluyen consumo de energía, costos de materias primas y gastos de mantenimiento. La electrólisis del agua tiene un alto consumo de energía, siendo la electricidad el costo operativo principal, mientras que la reforma de metano de vapor requiere un consumo significativo de combustible fósil, lo que hace que los costos de materia prima sea un factor importante. Además, los equipos avanzados de producción de hidrógeno pueden requerir técnicos especializados para el mantenimiento, lo que aumenta los costos operativos.
Costos del ciclo de vida: considere la vida útil del equipo, la tasa de depreciación y los costos de mantenimiento para calcular el costo total sobre su ciclo de vida. El equipo con costos iniciales más altos pero un rendimiento estable, una larga vida útil y los bajos costos de mantenimiento pueden ofrecer una mejor efectividad rentable a largo plazo.
5. Seguridad y confiabilidad
Rendimiento de seguridad: la producción de hidrógeno implica gases inflamables y explosivos, lo que hace que la seguridad sea crítica. Elija equipos con características integrales de seguridad, como protección contra la sobrepresión, protección de sobretemperatura y detección de fugas de hidrógeno y sistemas de alarma. Además, los materiales y los procesos de fabricación del equipo deben cumplir con los estándares de seguridad relevantes para garantizar una operación segura.
Confiabilidad y estabilidad: la fiabilidad del equipo afecta directamente la continuidad y la estabilidad de la producción. Seleccione proveedores con una sólida reputación, tecnología madura y una amplia experiencia de aplicación. Sus productos generalmente están mejor diseñados, fabricados y controlados por la calidad, reduciendo el riesgo de falla del equipo y tiempo de inactividad.
6. Soporte técnico de Supplier
Además, considere el soporte técnico del proveedor y los servicios de presentación, incluida la instalación y la puesta en marcha del equipo, la capacitación del operador, los servicios de mantenimiento y el suministro de repuestos. El soporte técnico oportuno y profesional asegura la operación de equipo suave y minimiza las pérdidas causadas por las fallas de los equipos.