Energía de hidrógeno con cero emisiones de carbono-es.hfsinopower.com
otro

Blog

Hogar Blog

Energía de hidrógeno con cero emisiones de carbono

Energía de hidrógeno con cero emisiones de carbono

Jun 05, 2025

El hidrógeno verde es el hidrógeno que se obtiene al dividir el agua de fuentes de energía renovables como la solar y la eólica, y al quemarse produce únicamente agua, consiguiendo cero emisiones de dióxido de carbono desde la fuente, por lo que se ha ganado el excelente título de "hidrógeno cero carbono".
Si bien el hidrógeno es una nueva fuente de energía limpia y sostenible que no emite dióxido de carbono durante su producción, el proceso actual de producción no es 100 % libre de carbono. Por ejemplo, la producción de hidrógeno gris e hidrógeno azul, los otros dos hermanos del hidrógeno verde, se divide en tres categorías: hidrógeno gris, hidrógeno azul e hidrógeno verde, según la fuente de producción y las emisiones generadas durante el proceso.
El hidrógeno gris se produce mediante la combustión de combustibles fósiles como petróleo, gas natural, carbón, etc., y aunque el proceso de fabricación es de bajo coste, el hidrógeno gris es el menos popular entre los "tres hermanos" debido a la gran cantidad de dióxido de carbono que emite todo el proceso.
El hidrógeno azul es una versión mejorada del hidrógeno gris, elaborado a partir de combustibles fósiles como el carbón o el gas natural. Si bien el gas natural también es un combustible fósil y produce gases de efecto invernadero al producir hidrógeno azul, tecnologías avanzadas como la captura, el almacenamiento y la utilización de carbono pueden capturar dichos gases y, en última instancia, permitir una producción con bajas emisiones y un menor impacto ambiental. El hidrógeno gris se utiliza como combustible para el transporte, que, de hecho, emite más que el diésel y la gasolina. En comparación con el hidrógeno gris obtenido a partir de materias primas industriales, el hidrógeno verde es más puro y tiene menos impurezas, lo que lo hace más adecuado para... vehículos de pila de combustible y promover la transformación limpia del sector del transporte.
En la industria química, el hidrógeno se utiliza a menudo como materia prima para la producción de amoníaco, metanol y otros productos químicos. La aparición del hidrógeno verde no solo contribuye a la descarbonización profunda del proceso de producción de amoníaco, sino que también sustituye al gas natural y al carbón en la producción de metanol verde, reduciendo así las emisiones de carbono en la producción de productos químicos.
Además, el asfalto también puede resolver el problema del exceso de generación de energía renovable y reutilizar la energía eólica, solar y hídrica, aumentando así la tasa de utilización de la energía renovable.
En 2022, el sistema de producción de hidrógeno mediante electrólisis de agua con membrana de intercambio de protones del Proyecto Demostrativo de Utilización Integral de Energía de Hidrógeno de la Isla Dachen, en la provincia de Zhejiang, logró producir hidrógeno con éxito. El turismo y la acuicultura son los dos pilares de la isla, y el sistema energético integrado "hidrógeno verde™" puede suministrar electricidad y calefacción a casas de familia, hoteles, villas, etc. El oxígeno producido en el proceso de producción de hidrógeno puede suministrarse a los criadores de corvina amarilla, aprovechando al máximo el valor de los subproductos de la producción de hidrógeno e impulsando el desarrollo de la acuicultura local. ¿Acaso el hidrógeno verde es tan bueno? ¿No es su precio de aparición muy "caro"? La cantidad de electricidad necesaria para producir hidrógeno por electrólisis es enorme, y se necesitan unos 50 kilovatios-hora de electricidad para producir un kilogramo de hidrógeno, un precio prohibitivo. Sin embargo, con la mayor madurez de la energía eólica, la energía maremotriz, la generación de energía solar y otras tecnologías, el coste de producción de electricidad verde se ha reducido, lo que indirectamente reduce el coste de producción del hidrógeno verde.
Hidrógeno verde Ya no es "inalcanzable", y la producción de hidrógeno mediante la electrólisis del agua mediante la generación de energía fotovoltaica no solo logra cero emisiones de carbono en el proceso de producción, sino también cero emisiones de carbono en el proceso de uso, logrando así un doble nivel de limpieza. Se cree que, con la mayor madurez de las tecnologías futuras, el "hidrógeno verde" se convertirá en una de las nuevas fuentes de energía más importantes y contribuirá en mayor medida al logro de los objetivos de doble carbono.

dejar un mensaje

Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
entregar

Exportamos a

Exportamos a

dejar un mensaje

dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
entregar

Hogar

Productos

whatsApp

contacto