Las placas bipolares de grafito flexible compuesto representan una nueva generación de componentes para pilas de combustible, fabricadas mediante la combinación de grafito expandido de alta pureza con materiales poliméricos. Mediante una innovadora tecnología de compuestos, estas placas integran a la perfección la conductividad del grafito con la flexibilidad de los polímeros, logrando mejoras significativas en rendimiento y fiabilidad.
Marca :
RubriPersonalización :
YesCantidad mínima de pedido :
100Características del producto
1.Propiedades del material
Grafito expandido de alta pureza al 99 %
Modificación de compuestos aglutinantes de polímeros
Capacidad de deformación por flexión de 0,1 a 0,5 mm
2.Características del proceso:
Proceso de conformado continuo rollo a rollo
Tecnología de curado a baja temperatura (<200℃)
Capaz de estampar canales de flujo complejos
Admite diseños ultradelgados
3. Ventajas competitivas
Excelente resistencia a las vibraciones
Adaptabilidad superior de sellado
Ventajas de costos para la producción en masa
Fácil procesamiento del montaje
Parámetros
Artículo | Unidad | Presupuesto |
Llanura | mm | 0.3 |
Fuga de aire | / | <0.1 |
Permeabilidad al oxígeno | cm³(cm²·S)-1 | ≤2x10-8 |
Espesor de la placa bipolar | mm | ≤1,3 |
Conductividad | S/cm | ≥350 |
Resistencia a la flexión | Mpa | ≥50 |
Conductividad térmica | N/(mk) | >10 |
Escenarios de uso múltiple
Pilas de combustible para vehículos de nueva energía
Sistemas especiales de alimentación de vehículos
Equipos de generación de energía móvil
Sistemas de energía auxiliar aeroespacial
Sistemas de suministro de energía para equipos marinos
Las placas bipolares de grafito isostático compuesto son componentes básicos de alto rendimiento para celdas de combustible, fabricadas mediante tecnología de prensado isostático y materiales de grafito compuesto. Diseñadas específicamente para celdas de combustible de membrana de intercambio de protones (PEMFC), estas placas ofrecen excelente conductividad eléctrica, resistencia a la corrosión y propiedades de barrera a los gases.
LEER MÁSLas placas bipolares de grafito carbono-plástico son innovadores componentes de núcleo compuesto para celdas de combustible, fabricados mediante la combinación de materiales de grafito de alto rendimiento con plásticos de ingeniería especializados. Este producto integra la excelente conductividad del grafito con las ventajas de moldeo de los plásticos de ingeniería, lo que lo convierte en la opción ideal para celdas de combustible de membrana de intercambio de protones (PEMFC).
LEER MÁSLas placas bipolares de grafito isostático representan la mejor opción para aplicaciones de pilas de combustible, fabricadas mediante tecnología avanzada de prensado isostático. Estas placas ofrecen un rendimiento superior al de las alternativas convencionales de grafito o compuestos, lo que las hace ideales para aplicaciones exigentes de pilas de combustible donde la fiabilidad y la longevidad son primordiales.
LEER MÁSLa pila de combustible refrigerada por aire adopta ptecnología de membrana de intercambio Roton Para generar energía sin contaminar ni emitir carbono. La nueva pila de combustible energética tiene diversas aplicaciones.
LEER MÁSCon un diseño de sistema simple, la celda de combustible con enfriamiento por aire se puede utilizar para diversos escenarios., como bicicletas de hidrógeno, triciclos propulsados por hidrógeno, vehículos turísticos, drones de hidrógeno, barcos no tripulados de pequeña potencia y centrales eléctricas portátiles, etc.
LEER MÁSLa pila de combustible de hidrógeno PEM adopta la tecnología de membrana de intercambio de protones (PEM) para convertir el hidrógeno y el oxígeno en agua y electricidad. Una pila de combustible PEM genera energía sin contaminar ni emitir carbono.
LEER MÁSCon una mayor eficiencia de enfriamiento para eliminar rápidamente el calor generado, las celdas de combustible de hidrógeno enfriadas por agua/líquido se pueden utilizar en sistemas de generación de energía más grandes.
LEER MÁSLa pila de combustible de hidrógeno PEM adopta la tecnología de membrana de intercambio de protones (PEM) para convertir el hidrógeno y el oxígeno en agua y electricidad. Una pila de combustible PEM genera energía sin contaminar ni emitir carbono.
LEER MÁS